ORALIDAD. HABLAR
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA DIMENSIÓN ORAL DE LA LENGUA
¿Por qué "hablar" en clase?
TIPOLOGÍA DE ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN ORAL
PASOS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN ORAL
Escuchar modelos de textos orales reales y analizar géneros textuales variados, (registro, ámbito de uso, finalidad...) elegidos en función del texto que los alumnos tengan que producir. Las TICs facilitan esta selección y ofrecen múltiples ejemplos: webs de radios, webs de vídeos...
Planificar el texto oral atendiendo a las características de las situación de comunicación (tener en cuenta los conocimientos e intereses de los receptores, finalidad del texto oral, disponibilidad de tiempo, registro...). Para esta labor es conveniente utilizar hojas de planificación.
Estructurar el texto: partiendo de los parámetros anteriores, buscar y seleccionar la información y organizarla por medio de esquemas.
Hacer ensayos previos a la exposición final y evaluar estas producciones intermedias para dirigir la exposición definitiva.
Hacer esquemas del contenido de la exposición y escribir notas en ellos para ayudar a recordar el contenido que se va a expresar.
Enriquecer la exposición oral con recursos audiovisuales y multimedia .como dibujos, murales, power point, vídeos...
Impulsar en todo el proceso estrategias propias de la producción oral: procedimientos para hacer más comprensible el mensaje, estrategias para mantener el hilo de la intervención, técnicas para controlar el nerviosismo, los gestos, los movimientos corporales, la entonación y la prosodia...
Hay que implicar a todo el grupo en la evaluación de las actividades orales. Para ello, es muy eficaz la coevaluación de las exposiciones de los compañeros, que también contribuye a promover la reflexión colectiva. Cuando los alumnos valoran las producciones orales de otros emisores, además de sentirse partícipes en la actividad, reflexionan sobre cómo mejorar las propias. Reflexionar para contribuir a mejorar el uso lingüístico es imprescindible en cualquier proceso de aprendizaje.